kinokulak

4 de febrero de 2009

Hechos, no palabras. Los derechos humanos en Cuba

Imagen


Dirección: Carolina Silvestre
País: Argentina
Año: 2007

Sinopsis:Este es un film sobre el proceso político cubano y sus particularidades. Es un material sobre el ejercicio de una Democracia diferente a la que tratan de imponer los grandes centros de poder.

Por más de 47 años, la Revolución Cubana ha sido víctima de millonarias campañas mediáticas e innumerables intentos de aislamiento como parte de una política de BLOQUEO que no ha desestimado ninguna variable de agresión. La violación de los derechos humanos en Cuba ha estado en el centro mismo de estas acciones. Este ha sido el principal argumento para el Bloqueo que Cuba viene soportando desde hace más de cuarenta años, tema abordado en la primera realización de Carolina Silvestre en el año 2005 : “Bloqueo, la guerra contra Cuba".

“Hechos, No palabras”, rodada íntegramente en Cuba con el testimonio directo de hombres y mujeres de todas las edades, es una pintura de la auténtica realidad que se vive hoy en la República de Cuba.

La realizadora dedicó varios meses a recorrer la isla, dialogar con autoridades del gobierno y sus habitantes, que cuentan cómo es vivir en medio del embargo impuesto por los Estados Unidos. Define su trabajo como "un filme sobre el proceso político cubano y sus particularidades. Es un material sobre el ejercicio de una democracia diferente a la que tratan de imponer los grandes centros del poder".

En su documental la periodista argentina no sólo ubica su cámara en las calles y casas de Cuba, también dialoga con su gente, muestra sus formas de vivir, de trabajar, de estudiar y también de manifestarse en las calles de La Habana -como ocurrió con la fiesta del 1º de mayo- y otras ciudades.

"Por más de cuarenta y siete años la Revolución Cubana ha sido víctima -continúa explicando Silvestre- de millonarias campañas mediáticas e innumerables intentos de aislamiento como parte de una política de bloqueo", señala la directora y guionista.

Entre los distintos entrevistados que aparecen en el documental se ubican: Felipe Pérez Roque (canciller de la República de Cuba); Ricardo Alarcón (presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba); Julio Fernández Bulte (profesor de la Universidad de La Habana) y Fernando Rojas (viceministro de Cultura de Cuba).

"Hechos, no palabras. Los derechos humanos en Cuba", es el segundo film de Carolina Silvestre luego de "Bloqueo, la guerra contra Cuba" (Argentina, 2005, 72 min., color), documental de Daniel Desaloms de la cual ella guionista.


Elink:
Hechos.No.Palabras.2007.SATRip.XviD.MP3.CLAN-SUD.avi [700.38 Mb]

cubainformacion.tv

30 de enero de 2009

El Fascismo Cotidiano (Mikhail Romm)


Título original: Обыкновенный фашизм (Obyknovennyy fashizm)

Dirección: Mikhail Romm

Guión: Yuri Khanyutin y Mikhail Romm

Nacionalidad: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)

Idioma original: Ruso

Año: 1965

Duración: 138 min





Sinopsis:
Mikhail Romm, discípulo de Eisenstein, realiza este magnífico documental basándose en materiales fílmicos provenientes de los archivos nazis, los cuales utiliza con un magistral dominio del montaje. El fascismo común se presenta como un documento histórico dividido en una serie de capítulos, en los cuales se analiza el surgimiento del fascismo en Alemania como consecuencia de la gran crisis del capitalismo a finales de los años 20 y el auge del nazismo apoyado por el capital financiero alemán. Romm analiza mediante en un relato ameno e impactante, y muy irónico, el carácter populista del fascismo y el efecto de la propaganda vulgar y ordinaria en la psicología de masas, que llegó a extremos tales de hacer del ser humano simples máquinas de matar. Un documental que nos lleva desde el nacimiento del nazismo hasta su derrota gracias al heroico pueblo soviético que con las banderas del socialismo liberaron al mundo del yugo fascista, pero que sobre todo dirige su atención sobre el enemigo, sobre el enemigo pasado y sobre su legado como enemigo futuro de los pueblos y los trabajadores.

Descargar la película con emule:
Mikhail Romm - Obyknovennyy fashizm - 1965, PARTE 1.avi [700.36 Mb]
Mikhail Romm - Obyknovennyy fashizm - 1965, PARTE 2.avi [689.76 Mb]

Descargar subtítulos:
en Español


27 de enero de 2009

Ellos lucharon por la patria (Serguei Bondarchuk)



Título Original: Oni srazhalis za rodinu
Dirección: Serguei Bondarchuk
Guión: Sergei Bondarchuk (Basado en la novela de Mikhail Sholokhov)
Actores: Vasili Shukshin, Vyacheslav Tikhonov, Serguei Bondarchuk, Georgi Burkov, Yuri Nikulin.
País(es): URSS
Idioma Original: Ruso
Duración: 137 min
Año: 1975
Comentarios: Gran clásico de la cinematografía soviética. Dirigida por Serguei Bondarchuk y basado en la obra homónima de Mijail Sholojov.

Descargar película con emule:
Oni.Srazhalis.za.Rodinu.1.of.2.(rus).netlab.&.ShareReactor.ru.avi [700.77 Mb]
Oni.Srazhalis.za.Rodinu.2.of.2.(rus).netlab.&.ShareReactor.ru.avi [700.56 Mb]

Descargar directa de los subtítulos:
Subtítulos en español

Ver online:
Primera Parte

25 de enero de 2009

El Destino de un Hombre (Serguei Bondarchuk)



Título Original:
Судьба человека (Sudba cheloveka)

Dirección: Sergei Bondarchuk


Guión: Yuri Lukin y Fyodor Shakhmagonov.


Actores: Serguei Bondarchuk, Pavel Boriskin, Zinaida Kiriyenko, Pavel Volkov, Yuri Averin, Kirill Alekseyev.


País(es): URSS


Idioma Original: Ruso


Duración: 103 min


Año: 1959


Sinopsis: Esta cinta, considerada obra maestra del cine mundial, se basa en un cuento del escritor clásico Mijaíl Sholojov, Premio Nobel de Literatura, y narra la tragedia de la gente sencilla que tuvo que soportar los horrores de la guerra contra los nazis. La película, en la que un soldado cuenta la historia de su vida en tiempos de la Segunda Guerra Mundial (Gran Guerra Patria) con los sacrificios y sufrimientos que lo desvelan en medio de la destrucción y la muerte, ganó la simpatía del mundo entero.

Descargar película con emule:
Sudba.celoveka.Bondarchuk.1959.Xvid.Kinoshniki.avi

Descargar directa de subtítulos:
En español
En inglés